¿Invertir en un departamento en pozo es una buena inversión? ¿Es segura?
- Luis Bisso
- 13 jun
- 3 Min. de lectura
En Argentina, desde hace muchos años, invertir en propiedades ha sido una de las decisiones financieras más inteligentes. Dentro de las distintas opciones disponibles, una de las más atractivas es comprar departamentos en pozo.
Veamos de qué se trata.
¿Qué es comprar “en pozo”?
Se trata de la compra, generalmente de departamentos, antes o durante su construcción. El comprador invierte en un inmueble que aún no ha comenzado a construirse o que se encuentra en alguna etapa de desarrollo.
Beneficios de comprar en pozo
Ganancia de capital: La diferencia entre el valor de compra de un departamento en pozo y su valor una vez terminado puede generar una ganancia considerable como inversión.
Ciclo de inversión: Muchas personas comienzan invirtiendo en un proyecto en pozo, venden la propiedad una vez finalizada a un precio superior, y reinvierten en otro proyecto similar, aumentando progresivamente su capital.
Pago en cuotas: Generalmente se puede pagar en cuotas durante el desarrollo de la obra, lo que facilita el acceso sin necesidad de contar con el capital completo desde el inicio.
Personalización: En algunos casos, los compradores pueden elegir ciertos detalles del diseño, como terminaciones o distribución interna.
Menores costos de mantenimiento: Al tratarse de una propiedad nueva, los gastos de mantenimiento y reparaciones suelen ser mucho menores durante varios años.
Riesgos de comprar en pozo
Demoras en la construcción: Pueden surgir por cuestiones administrativas o económicas, afectando los plazos previstos de entrega.
Riesgo de no finalización: En algunos casos, las obras se inician sin contar con el financiamiento completo, o con precios por metro cuadrado tan bajos que el proyecto enfrenta dificultades para terminarse.
Cómo elegir el mejor emprendimiento en pozo
Investigá la desarrolladora: Buscá antecedentes de la empresa constructora y verificá su trayectoria en proyectos anteriores.
Ubicación: La zona donde se construirá el edificio es determinante. Una zona con alta demanda permite mayores precios de reventa y plazos de venta más cortos.
Leé el contrato con atención: Asegurate de que incluya detalles sobre plazos, garantías, penalidades por incumplimiento y una descripción clara de los materiales y marcas que se utilizarán.
Evaluá la financiación: Compará opciones de pago y elegí la que mejor se adapte a tu situación económica.
Asesoramiento profesional: Contar con el apoyo de un profesional inmobiliario puede ayudarte a minimizar riesgos y optimizar tu inversión.
¿Cuándo es el mejor momento para invertir en un departamento en pozo?
El mejor momento, en cuanto a rentabilidad, suele ser la etapa inicial del proyecto, ya que es cuando se ofrecen los precios más bajos. A medida que avanza la construcción, el valor de las unidades tiende a aumentar.
Sin embargo, si no se conoce bien al desarrollador o se desea reducir el riesgo, puede ser preferible invertir cuando la obra ya esté avanzada —con la estructura, paredes y pisos construidos—. A mayor grado de avance, menor es el riesgo de que la obra no se termine, aunque también será menor la rentabilidad potencial.
Comprar departamentos en pozo es una estrategia de inversión que ofrece importantes beneficios: precios iniciales bajos, financiación flexible y alta revalorización. No obstante, también implica ciertos riesgos que pueden minimizarse eligiendo emprendimientos de desarrolladores confiables y analizando cada aspecto de la operación con detenimiento.
En Bisso Negocios Inmobiliarios, estamos completamente a su servicio para cualquier consulta que necesite.
ความคิดเห็น