top of page

¿Como saber cual es el precio correcto de venta para mi propiedad?

Determinar el precio de venta correcto donde los dueños puedan sacar el valor máximo

posible y a su vez ser tentador para los potenciales interesados, es sin lugar a dudas, el factor determinante a la hora de vender una propiedad.


Es el equivalente al diagnóstico médico.

Si el diagnóstico está equivocado, todos los tratamientos serán ineficaces.


De la misma manera, si el precio está equivocado, por ser demasiado alto, de acuerdo a las

condiciones del mercado, la propiedad no se venderá, no importa en cuantos portales

importantes esté publicada, ni cuán buenas pueden ser las fotos y filmaciones, ni el tiempo que transcurra.


Y es que, como cualquier cosa, algo es caro o barato comparado con algo similar.

Por lo tanto la única forma es hacer un análisis en cuanto a estilo, metraje, ubicación y estado, tiempos de publicación y precio de cierre de ventas de propiedades similares ya realizadas.


Dentro de estos factores también hay cosas que tener en cuenta:

-El metraje: No valen lo mismo, los metros cubiertos, semicubiertos y descubiertos y hay que

poder valorizarlos de una forma correcta, por otra parte, además del metraje, está el

“Impacto visual", ya que dos propiedades con el mismo metraje, pero distinta disposición

interior, vista, luminosidad, tienen distinto valor.


-Ubicación: si bien los costos de construcción pueden llegar a ser similares, la demanda que

genera cada zona es diferente, esto es un dato no menor a tener en cuenta, pero incluso,

dentro de cada zona puede variar el precio, por estar la propiedad sobre avenida o por estar

“en el mismo barrio, pero “separada” por una avenida, vía del ferrocarril, etc.


-Estado de la propiedad: Es frecuente que los dueños hagan hincapié en lo que se podría lograr en la propiedad haciendo tal o cual modificación o arreglo como factor para potenciar el precio. La realidad es que, la mayoría de los interesados va a pagar por la propiedad “como está”, no como podría estar.


-Vista: Una vista abierta y agradable es algo que agrega valor, más allá de los metros

construidos.


-Luminosidad: Una propiedad poco luminosa u oscura tiene un valor mucho menor que otra

exactamente igual pero con mucha luz. Una propiedad luminosa es un gran punto a favor.


-Tiempos de publicación: Muchos propietarios e incluso inmobiliarias le otorgan un precio al inmueble comparándolo con otros similares, sin tener en cuenta el tiempo que ya llevan publicados.

Si llevan muchos meses, o años, es obvio que no están a valor de mercado, de los contrario ya se habrían vendido y asignarle valor a la propiedad que se intenta tasar, usándolos como

parámetros es un error muy común, y también logrará que la propiedad no se venda.


-Precio de cierre: El precio de cierre es el precio al que se ha vendido una propiedad y es el mejor indicador, no solo del valor que se está pagando, sino que permite ver la brecha entre el valor pedido y el valor pagado. Y muestra a las claras que de nada sirve poner el precio 20% o más del valor real, ya que las propuestas de compra aparecen cuando el valor de publicaciones está por debajo del 10 % del valor real de la propiedad, según el mercado.


Por lo tanto, no siempre la tasación más alta es la correcta.

La tasación correcta es aquella que tiene todos los puntos anteriores contemplados.

Solicite el informe a la inmobiliaria, donde se vea reflejado este análisis.

Solo así podrá estar seguro que el valor de su propiedad es correcto.


En Bisso Negocios Inmobiliarios estamos para ayudarte, contactanos.


 
 
 

Comentarios


Bisso Negocios Inmobiliarios

Hogares que inspiran. Oportunidades que esperan.

  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp
  • LinkedIn

CONTACTANOS

bottom of page